Te recomiendo que leas "Percy Jackson y el ladrón del rayo"

Percy Jackson y el ladrón del rayo - Manu's Books


Riordan, Rick (2014). Percy Jackson y el ladrón del rayo Salamandra. 

Percy Jackson y el ladrón del rayo es la primera entrega de la saga de fantasía infantil-juvenil Percy Jackson y los Dioses del Olimpo, escrita por el estadounidense Rick Riordan. La saga sigue a Percy Jackson un niño de 12 años con dislexia y déficit de atención que ve su mundo converger con el mundo de la mitología griega al descubrir que los mitos clásicos son ciertos y que él es, en realidad, hijo de uno de los dioses del Olimpo. 

El libro es la obra perfecta para llevar al aula de la ESO, preferiblemente en el primer ciclo. En primer lugar, los acontecimientos están narrados en primera persona por el protagonista, de edad similar al alumnado que estará leyendo la obra, lo que hace muy fácil empatizar con él y meterse en la historia. Además, el libro está repleto de acción y de humor, por lo que es casi imposible aburrirse durante la lectura. Asimismo, a medida que Percy va descubriendo el mundo que le rodea desde esta nueva mirada del mundo clásico y la mitología griega, vamos aprendiendo con él alguno de los mitos y los personajes más importantes de la Antigua Grecia. 

Cabe destacar también que el libro visibiliza problemas de aprendizaje que puedan estar presentes en el aula como la dislexia y TDAH y los convierte en cualidades favorables para el héroe, lo que puede ayudar a que los niños que padezcan estos trastornos se sientan aceptados y se acepten a ellos mismos. Del mismo modo, aunque se trate de un libro de aventuras y fantasía para niños, el libro trata temas importantes como entornos familiares tóxicos, la muerte y el bullying. 

Pero lo mejor de todo, sin duda alguna, es que este libro forma parte de una saga, por lo que si el alumno acaba el libro con ganas de saber más sobre Percy Jackson, que sin duda alguna hará, tiene otros cuatro libros más para continuar su lectura en casa y seguir las aventuras de Percy. 


Actividad propuesta:

Se propone como actividad durante la lectura parar la lectura en el aula en el momento en el que el oráculo le da a Percy su profecía para intentar descifrarla entre todos. Esto podría servir como introducción a la poesía ya que la profecía usa también lenguaje simbólico. Además, es una manera de fomentar sus hipótesis sobre el libro y sus ganas de descubrir si dichas hipótesis son acertadas o no, y en consecuencia, fomentar sus ganas de seguir leyendo.

Una vez acabado el libro, que se habrá leído en clase, se les pedirá a los alumnos una redacción bajo los siguientes pretextos: Eres Percy y has vuelto a casa para pasar el verano. Mándale una carta a Annabeth narrando los acontecimientos más destacables de tu verano, entre los que debes incluir al menos un encuentro con el personaje mitológico que te ha sido asignado. Se le entregará a cada alumno una carta con un personaje de la mitología griega de manera aleatoria y se le dejará tiempo al alumno para que investigue en su dispositivo electrónico de clase sobre la historia de dicho personaje. Una vez hecho el trabajo de investigación se le pedirá que proceda a la redacción. 

Comentarios

Entradas populares